13/10/2020 às 02:47 Sobre Mí

MIS FOTOGRAFÍAS EN PLENA MUDANZA

200
3min de leitura

Al principio de cada año, elijo una palabra que me sirva como motor y guía mes a mes. Para el 2020 mi palabra era MOVIMIENTO, con la pandemia y la consigna de quedarnos adentro se me hacía difícil darle luz verde para activar. Con el tiempo me di cuenta que no tenía que ser literal y podía encontrar su significado en otras cosas, como que expandí mis servicios de fotografía, empezamos una huerta y ahora viviendo en un nuevo lugar.

Es la primera vez que alquilamos una casa. Cambio la zona céntrica para ser "Analía la del barrio". Hoy te escribo rodeada de cajas y bolsas, con ganas de compartir con vos cómo estoy viviendo esta mudanza.

Decidí hacer algunos autorretratos y fotografiar las cosas que me llamaban la atención mientras vaciaba el departamento y conocía los espacios del nuevo lugar a habitar.

Para tener un registro que me recuerde que me mude en cuarentena, cómo me sentía en el departamento que viví durante dos años y verme cara a cara en el futuro.

En estos años hice más de  13 mudanzas. Recuerdo la primera vez que me mude, cuando tenía 5 años. Mi papá se había quedado sin trabajo y teníamos que entregar la casa donde vivíamos en el centro de Necochea. La casa ocupaba toda una esquina, y tenía dos pisos. (Hoy en día es el colegio de abogados) 

Abajo mi mamá tenía su taller de costura y había un montón de oficinas sin usar donde junto a mi hermano jugábamos a las escondidas, armaba clases con mis osos y muñecas preferidas y hasta festejamos los 15 años de mi hermana mayor (esa noche mi hermana de 1 año daba sus primeros pasos) 

Nosotros vivíamos en el piso de arriba, en un departamento. Íbamos a un colegio privado y me vestían como señora. 

Nos fuimos a vivir a la casa que mi abuelo le dejo a mi papá. Una casa que estaba en plena construcción, las paredes sin revocar, sin puertas, ventanas y una montaña de tierra. Recuerdo una noche que dormimos todos juntos en una habitación y para ir al baño de noche se veían las estrellas en el cielo.

Esta foto me la sacaron llorando porque no me quería arrodillar en el pasto porque había bichos, y me dijeron “Si queres llorar, llora” Y así quedo este retrato. Amo esta foto!

Siempre me da un poco de miedo mudarme. Porque significa un nuevo comienzo, una nueva etapa, la nostalgia de dejar atrás el lugar que habitamos. La incertidumbre de lo que va a venir, la nueva rutina, los ruidos, la convivencia, los vecinos, el barrio.

No solo es mudar las cosas de un lugar a otro, sino mudar la piel, la transformación que implica, el crecimiento, la aceptación de una nueva etapa.

Cambie las alturas por una vereda con jardín, la vista de edificios por techos de casas y el viaje del ascensor por una mañana con mates en el patio. Estoy acostumbrándome al nuevo entorno, porque ahora convivo con gatos, caracoles, arañas y abejas.

Si estas en una casa nueva, ya sea alquilada o propia. Estas en proceso de mudarte o estas haciendo arreglos mientras dura la cuarentena. Te animo a que empieces a documentar el proceso, para dejarles un registro de la vida tal cómo la están viviendo ahora. Y así preservarla para cuando tus hijos sean adultos y quieran conocer sus orígenes.

Contame cómo vivis las mudanzas. Y si alguna ves fotografiaste los rincones de tu casa.

Si querés ver más fotos que hice con el celular pasa por ACÁ

ABRAZO. ANITA!

13 Out 2020

MIS FOTOGRAFÍAS EN PLENA MUDANZA

Comentar
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Copiar URL

Tags

analia cuerbo arango CUARENTENA fiesta de cumpleaños FOTOGRAFA DE BEBES fotografia de familia fotografia documental de familia lactancia materna mar del plata maternidad mi primer añito necochea primer cumpleaños sesion de fotos

Tambien Vieron

04 de Mar de 2020

MI HISTORIA: DESDE LA RAÍZ

13 de Abr de 2020

4 IDEAS PARA QUE FOTOGRAFIES A TU BEBÉ DE UN AÑO EN CASA

02 de Set de 2024

¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE FAMILIA?

Hola! ¿Cómo te puedo ayudar?
Logo do Whatsapp